Searched For

El chantaje digital

Mientras en Europa nos angustiamos por el progreso de la ultraderecha y miles de inmigrantes siguen en tierra de nadie, los europeos nos dejamos “colonizar tecnológicamente, según el investigador bieloruso Morózov, tanto por China,  que nos vende además de las maquinitas electrónicas, toda la ropa que vestimos y mientras se convierte en una potencia en inteligencia artificial, como por el “amigo” americano, que inventó internet con la excusa de la NASA, pero los ingenuos europeos, ni siquiera contamos con plataformas de big data convirtiendo a  emprendedores, Pymes y profesionales que son el 90 % de la economía del estado , en clientes-rehenes de los dueños de la tecnología.

Los países deberían dejar de mirarse el ombligo de sus miserias y pensar con prospectiva, porqué el mundo es holístico y dependemos de otros,  está bien lo de los  estados, regiones, tribus o  familias, pero al final el individuo decide y hace falta tener la suficiente generosidad y solidaridad, para que al menos en Europa, exista un proyecto ganador, sólido y creíble, para competir con las grandes potencias, porque no queremos perder más batallas, en este combate digital, no debemos permitir que “inventen ellos”, no hay más talento en oriente, ni al otro lado del atlántico, ni tampoco son mejores para gestionar, negociar ó liderar,  ni son más guapos, ni  se visten o cocinan mejor y no es broma, aquí nació su base cultural con los griegos, romanos, el renacimiento, la revolución industrial ,el modernismo, el pensamiento moderno y la abstracción, el primer banco, los gremios, la universidad y los valores que ahora parecen perdidos.

Propongo afrontar el 2019, con optimismo, no compraremos nuevos coches sin asegurarnos  como vamos a pagar la gasolina, nos olvidaremos del plástico, comeremos  con más criterio, porqué desde un cuerpo sano, se piensa mejor y vamos a olvidarnos, unas horas al día de los Smartphone, para estar más con la gente que queremos y que se nos grave su mirada  y  que nos acompañe todo el tiempo la sonrisa de nuestros niños, verdaderos herederos del mundo que estamos construyendo hoy, vamos a tomar nota de las propuestas de nuestros políticos y evaluarlos con la rigidez de la “selectividad” para  constatar si pueden dedicarse a esto y les exigiremos  que empiecen por cumplir la ley, vamos a apoyar y empoderar a todas las mujeres, para que tomen de una vez el mando y gestionen las empresas y la economía, porque nosotros no lo hemos hecho bien hasta ahora y cuando estemos apurados vamos a recuperar nuestra espiritualidad  porqué  parece  ser el camino que nos acerca a la esencia de nuestra verdad, para poder ser libres y más felices.

 

Sueños que se caen

Lo bueno y lo malo de los sueños está en la incerteza, igual que la vida misma. A todos los que nos gusta el fútbol, hace unas semanas descubrimos una vez más, la enorme grandeza del deporte, con la derrota en champions del Barça, a pesar de tenerlo todo a favor y como no,  la imposible victoria del Tothenham sueños de unos y pesadillas para otros, igual que esta “venda que se cayó” en otro gran espectáculo eurovisivo, donde mi pobre tocayo Miki  aprendió un poco más, mientras en el mismo acto mi admirada Madonna que fuera sueño erótico y brillante de un par de generaciones, pero que naufragó y desafinó a lo grande, llegando a bajar tres tonos que la situaban en el abismo de estos sueños que ya pasaron y no van a volver.

Y después de la resaca, seguimos regalando nuestra confianza a políticos que sin duda no la merecen y que acaban usando el poder que les regalamos para dejarnos un poco más desnudos y pobres cada dia que pasa, mientras la vergüenza parece pasar de largo en muchos tribunales que reparten una forma de justicia que pocos entienden y a menudo olvidando que la caridad y hasta la clemencia son el auténtico patrimonio de la grandeza.

Pero quizás los sueños que más me duelen son los de esta generación del milenio que deberá vivir en un mundo cada vez más ausente de humanidad, viciado por la tecnología y dirigido por mentores que decidieron subirse al sueño de los poderosos para completar a menudo su codicia y obviando su mediocridad, falsos profesionales  abrazados a dudosos masters que no son otra cosa que el pasaporte a una vida mercenaria, en la que no parece que exista un lugar para los valores y la ética.

Sin duda lo mejor de los sueños consiste en su fragilidad y la magia de poder alcanzarlos, ya que poco cuesta tenerlos y no hay ninguna discriminación; sueñan ricos y pobres, mujeres y hombre , niños y viejos y quizás hasta algunos animales que acostumbran a ser “mejores personas” que muchos salvajes que asímismo se llaman humanos, aunque nadie les reconoce como tales. Supongo que la única forma de mantener la contagiosa  esperanza  es la certeza de que por el momento seguimos siendo libres para soñar y además sale gratis.

La magia de la educación

No sé si hablar de educación, de formación  o de masters,  de lo último creo que no, aunque por mi experiencia  sé de que va, pero quédaos  con un lema que juro no he copiado a nadie, al menos conscientemente y que  a menudo les digo a  mis alumnos : “el mejor master es la calle” , pues claro, es el learning by doing y no hay más , se aprende haciendo, lo demás es teoría que sirve para inspirar pero después hay que saber aplicarla de forma competente.

Bueno una cosa más, los políticos son políticos y no quiero ser prosáico pero en un país en el que cualquiera puede serlo entendido desde la forma más perversa, pues al final , vemos estos espectáculos tan oníricos  que poco tienen que ver con la realidad de la gente, pues a los ciudadanos les importa poco el curriculum y los masters, lo único que quieren es que se tomen decisiones para mejorar colegios, sanidad y justicia social, las guerras entre partidos ni las entienden, ni las comparten ni las quieren, porque tampoco  se las creen.

Yo voy a lo mío, o sea las empresas y que son las “victimas” de un sistema educativo  que lleva demasiados años  bajo sospecha  y que en el fondo no levanta cabeza, no hace falta ser muy listo , para darse cuenta que toda esta ligereza con la que se trata el tema de los “masters” en el fondo oculta una realidad, que no es otra que la educación o sea “ ética, valores y carácter” y un par de cosas más , “envidia” necesidad e superar la realidad propia con méritos de papel y otra más importante “pereza” otro de nuestros pecados de raza, cuando se plagia, se copia, se descuidan obligaciones, sólo se debe a la pereza ¿O no?

A menudo me he referido a la crisis de liderazgo que sufrimos en todos los niveles, a la necesidad que tienen las empresas de conseguir talento, personas con espíritu emprendedor, capaces de tomar decisiones, de inspirar de acompañar a otros y por favor, que sean honestas. Sin duda este enorme “gap” que sufren la mayoría de empresas no se resuelve en un dia, sino que forma parte de un proceso que puede promover un cambio en la sociedad y no es otro que la educación.

Como jurista, sé perfectamente que no se puede juzgar otra  verdad  que los hechos probados y  por tanto los profesionales que recibimos en las empresas no son otra cosa que el resultado de una experiencia personal y humana , por tanto el fruto de una educación y en este país , en mi opinión , de forma poco acertada , existe un exceso de “paternalismo” en todos los ámbitos que van desde la familia  a la escuela y a menudo la administración, hablo de esos valores con los que se educó mi generación que van desde el respeto, la comunicación, el esfuerzo, la meritocracia y porque no, de generosidad, desgraciadamente nada tiene que ver con lo que vemos en la calle, el ejemplo por muy retórico que sea es que no se respetan ni abuelos, ni padres, nadie escucha más allá que su smartphone, la forma de conocerse es el facebok o Instagram, no hay que esforzarse mucho para pasar de curso o hacer un erasmus, becas para todo el mundo, poco control en subvenciones y los masters superan el curriculum, en vez de ser al revés, o sea nada que ver con un modelo en que se premie el talento y el trabajo , por eso la gente a menudo no aspira más allá de mantener sus mínimos y su mediocridad.

Claro que es mejor predicar que dar trigo, pero por desgracia los que publicamos opinión, no podemos hacer otra cosa, aunque yo tengo la fortuna, de poder seguir ejerciendo cierta actividad docente y trato de actuar en consecuencia con lo que pienso con la esperanza de que exponiendo mi verdad me sienta un poco más libre.

ENCONTRAR TRABAJO EN LA ERA DIGITAL

Hoy inciamos un nuevo Curso en la Facultat de Ciencies Económiques de la Universitat de Barcelona, dedicado a ayudar a los alumnos universitarios en su incorporación al mundo laboral,  con una visión práctica de  las profesiones de futuro y laa metodologias más adecuada para insertarse en el mundo laboral con algunas ventajas. Estos cursos forman parte de las propuestas del SAE de esta Universitat i la colaboración de la Conselleria de Treball de Catalunya  y está abierto a todos los estudiantes de esta Universitat , con la posibilidad de conseguir también créditos.

Se nos fue Moncho

Para los que no lo habeis conocido, pues la verdad, lo siento porque os habeis perdido  una declaración permanente de amor, destilada con un gusto extraordinario por uno de los mejores intérpretes del bolero, de todos los tiempos y con esta fuerza única que sabía imprimir a las emociones regada por su sangre gitana.

Un homenaje muy humilde por mi parte

, pero necesario en unos momentos en que el mundo se ha vuelto tan loco por ser conocido a través de las redes sociales , que ha llegado a olvidar que lo más importante es convertirse en alguien que vale la pena conocer.

Quizás la única receta que no va a caducar , muy a pesar de esta revolución imparable del 4.0 y con tanta digitalización, sea precisamente el lenguaje del amor , porque sobrevivirá a los sueños que no llegarán nunca a construirse si no se han abonado con esta confianza , complicidad y volubilidad que sólo  podemos sentir cuando amamos.

De la misma manera que nadie va a sobrevivir a la muerte porque forma parte de la vida, la declaración de amor es lo único que nos hace humanos , todo lo demás son números , aritmética de lo imposible, convertida en “ebitas” , en listas imposibles de consejos de administración rendidas a algo que se denomina capital, pero que no tiene cabeza, ni piensa, ni limita más allá que el egoismo que contribuye a esclavizarnos.

Alguien puede concebir un liderazgo que no ame a las personas a las que inspira? o bien ¿donde esconde su carisma la digitalización? lo peor es que nos reconocemos en este mundo superficial e informatizado, en el que las estructuras y los valores se han desvanecido frente al poder del consumismo global y en el que  todo parece subliminado al único dios imposible que no es otro que internet, podemos vivir sin un abrazo, podemos ignorar las caricias pero no damos un paso sin un smart phone.

Y frente a todo éso, sólo nos queda escuchar las frases del alma envueltas en la música, como si fuera el mejor refugio para tomar aire y conseguir un poco de fuerza para enfrentarnos a la vida y aunque la sencillas frases de amor no sean más que un pequeño bálsamo, cuanto menos nos invitaran a cerrar los ojos y así poder imaginar que el mundo sería un camino mucho mejor cuando alguien nos ofrece la mano para recorrerlo juntos.

Como aprender a buscarse la vida

Mañana compartiremos unas horas con los alumnos de la Escola del Treball de Barcelona , en una experiencia anual que me entusiasma y no sólo por la asistencia que acostumbra a ser numerosa, sino porque representa una oportunidad de explicar y quizás inspirar a muchos milenials  que sufren la negación del mundo de la empresa porque un sistema educativo , probablemente muy mal focalizado  por la normativa política y que pese a los esfuerzos de muchos docentes de buena fe, les condena  a engrosar las filas del paro, ya que su formación muy a menudo dista mucho  de las competencias requeridas en un mundo laboral  muy global, selectivo y demasiado restrictivo. .

Y tú…¿porque no montas una empresa?

De nuevo, y en esta última semana de Octubre,  vamos a iniciar un nuevo Curso de Emprendeduria desde mi Universitat de Barcelona y con el patrocinio del SOC,, organizado por el Servei d´atençió al Estudinat una versión práctica e interactiva con alumnos de esta Universitat , dispuestos a soñar con la posibilidad de crear su propio proyecto personal , trascendemos lo académico para centrarnos en este momento real en que no faltan oportunidades , ni debe faltar la creatividad para inventarse individualmente  el trabajo a medida.

L´avia Tica

Es una casa rural, en la Vall d´Albaida, por tierras valencianas, he estado allí con mis amigos, ésos que se cuentan con los dedos de una mano, claro que sí ,con tres de ellos, unidos sólo  por 52 años de amistad, hoy nada dura tanto, sólo algunos compañeros de vida y claro está, algunas ilusiones y también estos  sueños a los que llegamos un poco tarde, pero sigo aferrado a este “carpe diem” que formalicé  el año pasado al llegar a  soixante-dix años,  naturalmente suena mejor en francés,¿ no?,  la verdad no se esconde, pero hay que llevarla con dignidad. Lo que escondemos son las frustaciones, esto sí y son algunas mejor ….. lo dejamos, pero desde mi página quiero confesaros que he vivido sólo lo necesario para reconocer la verdad a distancia y no puedo ocultar una enorme decepción por este mundo  que hemos construido, esencialmente desde nuestra generación, es cierto que no vivimos la guerra, pero nos tocaron las consecuencias, la dictadura y la esperanza. Cuantos sueños se construyeron aquellas navidades del 75 , incluso yo por mi trabajo en comunicación y marketing contribuí a divulgar la “famosa” Constitución y fuí co-autor de un Plan de comunicación, que consistía en viajar de pueblo a pueblo por toda Cataluña en una furgoneta en cuya puerta trasera montamos una pantalla y proyectábamos un audiovisual, la verdad es que era un invento muy didáctico, me tocó redactar el guión porque sabía algo de derecho y recuerdo que el discurso acababa en ………¨porque la Constitución es la carta magna de la libertad¨ que rimbombante y  que complicado resulta cuando la libertad tiene que funcionar a golpe de ley, Tácito decía que sólo los  países muy corruptos necesitan muchas leyes, quizás porqué con una buena educación en valores todo el mundo sabría convivir con los demás tratándonos simplemente de forma justa.

Después la historia nos va recordando aquello que  todos sufrimos, se desvaneció el primer gobierno de UCD, los socialistas acabaron siendo de derechas, desapareció el comunismo, nos pusieron un rey que debía ser el equilibrio-quizás por lo del funanbulismo- los políticos nos salieron corruptos o ineptos y este sueño de democracia auténtica, se quedó en los papeles  y la Constitución ahogada de  recursos y rehén para el  progreso  de una  estado, cuyos pueblos parecen  incapaces de comprenderse y entenderse.

Y todo eso a espaldas de ” l´avia Kika” y de todas las abuelas que dificilmente entenderían este mundo que nos hemos otorgado, al que le sobra información y le falta educación, exhultante de codicia y envidia y huérfano de respeto y admiración, a lo mejor se perdieron en el camino estos valores con los que crecimos en aquellos dias en que no hacía falta defender  ni manipular con las razones de cada uno, porqué la verdad no necesita demostrarse , igual que los amigos de siempre.

 

A-propósito-del-mago-de-Oz

A propósito de Oz

Por Miquel Bonet, escritor, abogado, autor de “Búscate la vida”

Si la vida fuera un cuento, todo lo que hacemos se recrearía entre realidad y ficción, aunque a menudo, el mundo real nos devuelve a una realidad que en el caso de la economía y las empresas, se traduce drásticamente en algo que llamado resultados, creo que es una lástima porque se vive muy bien trazando expectativas en un papel ignorando sus consecuencias, quizás una de las grandes ventajas que tiene cumplir años , sea que probablemente veas un poco peor, por suerte no es mi caso-sigo sin gafas- pero está claro que vés mucho más.

Algo gordo debió convulsionar el universo en las últimas semanas, porque casi a la vez, cambia el gobierno, alguien de la realeza entra en prisión, se va el único coach capaz de ganar tres champions correlativas y los pensionistas dan una tregua, aunque dudo llegue a los 100 dias.

El caso es que los nuevos políticos que mandan, parece ser que al menos, parecen buenos en lo suyo y además hay mayoría de mujeres, todo ello con el boato que la retórica con lleva , pero en esta cadena de buenas decisiones- que deberán probarse- he notado de entrada, algo distinto y esperanzador y no es otra cosa , que la decisión de un líder al colocar a profesionales que- al menos sobre el papel- parecen mejores que él mismo.

Naturalmente no hace falta que sean amigos, ni que algunos de ellos sean inexpertos como políticos, baste que sean eficientes en su trabajo, pero sin duda y para los que procedemos del mundo empresarial, nos sorprende este “formato” de gestores, que hasta parecen reunir competencias, al menos técnicas, para abordar el reto que significa gobernar un país anárquico por autonomasia, complejo por su naturaleza variopinta y poco armonioso a tenor de las permanentes sutilezas y recelos entre comunidades y que difícilmente se envuelven en la misma bandera a excepción de los éxitos de la “roja”, que algún mandamás ha querido torpedear-sin éxito-horas antes de un mundial.

Claro está que aquello de los líderes carismáticos e inspiradores, habrá que buscarlo o imaginarlo en los cromos, entre youtubers, quizás en algún programa mediático y esto sí, prefabricados por factorías de marketing. Aunque  para encontrar líderes de verdad deberíamos tomar lecciones del  camino amarillo del Mago de Oz y “empezar desde el principio”, tratar de inspirar “la confianza”con gobernantes nuevos, no “tratar de ser lo que no son” gestores heterodoxos y singulares que pueden aportar lo propio a una idea común, ”pensar en positivo” y “nunca rendirse”, quizás sea simple pero es obvio pero este mismo sentido común mueve a los emprendedores que siguen sus propios sueños, pues al final lo  más importante no és lo que todo el mundo te quiere vender sino lo que cada uno decide comprar.

El gran error de muchas empresas, organizaciones y personas consiste en creerse que la gente les sigue por lo que son realmente como seres humanos, cuando la verdad es que son los intereses personales, las conveniencias o la necesidad lo que provoca adicciones que duran el tiempo justo en que son sustituidas por otras más oportunas, desconozco la parte de “cuento” que tiene la vida, normalmente muchas pequeñas historias brotan de la experiencia y la imaginación de sus autores , pero puedo asegurar que el mejor relato es el que construye cada uno con su propia vida.

 

 

Olvidate-de-paradigmas

Olvídate de paradigmas.

Por Miquel Bonet, profesor, abogado y autor de “Búscate la vida”

Poa gente describió mejor la utopía como el uruguayo  Eduardo Galeano, quien imaginaba una pequeña historia sobre el significado de la utopía “ Ves esta línea en el horizonte? Entonces  camina unos pasos hacia ella; pero no voy a llegar nunca  allí ,es lo que dirías- Claro que no, pero caminarás y de eso trata la utopía “, está claro, se trata de caminar, de intentar, de moverte de ir hacia algún lado y no sólo avanzar hacia la tecnología, pues en un mundo cada vez más globalizado y con el peligro de olvidar ,ignorar o menospreciar el patrimonio cultural próximo, mirar atrás a menudo nos sirve para acertar la dirección idónea.

Me preocupa que tengamos que hablar tan a menudo de la ética porqué eso es malo,Tácito decía que si el mundo funcionara de verdad, no harían falta abogados, ni cerraduras en las puertas, cuanta razón  tenía, porqué hoy tenemos más de 60.000 leyes en este país y a menudo otras tantas interpretaciones, pero probablemente olvidamos, que la ley no debería contener palabras, sino actos.

Naturalmente resulta muy difícil resistirse a aceptar algo  cuando uno sabe que no lo merece y para estos casos, se inventó la ética; los que nos dedicamos a esto de la docencia y el coaching, a menudo nos damos cuenta que existe un gran jefe, sólo cuando ha conseguido que no se note su falta, no obstante  para que la gente sepa exactamente lo que tiene que hacer, debe existir un liderazgo inspirador capaz de conseguir que cada uno se motive lo suficiente y busque lo mejor de sí mismo, porque un buen líder prefiere dar aire a ahogar a los que dependen de él (Paco Grande) y claro está, todo eso tiene que ver con querer a la gente, que siempre  es preferible a manipularla y para ello debe empeñar esfuerzo, sacrificio y ejemplo, no hay otro camino.

Seguro que todo eso no tendría mayor importancia, sino fuera porque , al hablar de liderazgo individual y colectivo, estamos viendo los valores, la ética y el humanismo como una utopía, nos sobran motivos.Vivimos en un escenario, en el que la utopía se ha convertido en  la esperanza de la gente de buena  fe, la combinación entre política y honestidad, entre mandar o dirigir o sencillamente entre dejar hablar y escuchar parece que no tiene que ver con este siglo.

Unos dias antes de escribir este artículo, escuchaba una frase de nuestros jovencísimos milenials de eurovisión “La verdad es que quedar en el puesto 23 , es una mierda” así de claro y concreto y  más allá del contexto,  pensé para mí , “Que buena esta honestidad espontánea”, este tipo de reacciones por parte de gente cercana a la generación de mis nietos, me permite esbozar un rayo de esperanza en estos jóvenes y ojalá que los sea en las generaciones del futuro, porque todo empieza por el camino de la verdad ,llamando a las cosas por su nombre.

Habría que dejar de tratar el mundo empresarial atribuyendo paradigmas vacíos, como la importancia de las personas, la bondad del liderazgo, la responsabilidad social,  la igualdad de género o la peor, afirmar un falso culto al “cliente” como justificación de la finalidad empresarial, porqué en la práctica , las personas pasan a ser unidad de coste , la mayoría de líderes son simples jefecillos a los que lo único que les preocupa es que se cumplan objetivos y le permitan cobrar su bonus, la RSC, es poco más que una siglas de marketing, que buscan justificar cierta relevancia externa, pero que no se cumplen ni siquiera con los propios empleados y al final para el cliente, sólo interesa, su capacidad de compra y ya no nos creemos este apostolado retórico de la publicidad, que es la misma manipulación de los partidos políticos, porque sólo hay una verdad y no es utopía:  la gente verdaderamente honrada, no es corrupta, ni vive a costa de otros y trata a los demás como le gustaría ser tratado y cumple un código de dignidad personal, que se denomina: su ética y sus valores y seguro que esto no es utopía y recordando de nuevo  a Galeano “ Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran,se reconocen y abrazan  y este lugar es mañana”.