Posts tagged Dios

ciencia y conciencia

Hay  algo tan vital  e inevitable que nos acompaña durante toda nuestra existencia, que llamamos crisis, nacemos  con ella, crecemos sorteando pequeñas o grandes crisis interiores,  pubertad, adolescencia, mayoría de edad civil y después, cuando acabamos las excusas afrontamos una carrera de obstáculos llamada madurez  y entonces deberíamos ser responsables de nuestra propia vida, esto es más que una constatación científica aunque sigue el mismo razonamiento y nos acompaña siempre, porque se conquista a partir de la verdad de cada uno, se construye a través de nuestro crecimiento como personas y nos pone a prueba analizando nuestras reacciones en cada situación que tengamos que soportar.

Somos conscientes del mundo que nos rodea, desde el momento en que abrimos los ojos y entonces, la reacción inmediata y nuestra percepción personal, sería lo más parecido a la conciencia, claro que los teóricos e intelectuales, prefieren dividirla entre individual, emocional, social, moral y más, pero yo prefiero entenderlo como un todo y de alguna forma como un valor individual que permite interpretar el mundo y su entorno y que constituye la verdad como  parte de la raza humana y que estará detrás de nuestros actos.

Alguna vez leí en algún lugar algo parecido a eso  “..ojalá Dios , no te mande todo aquello que eres capaz de soportar….” , supongo que es muy oportuno hablar de estas cosas cuando hemos sido golpeaos por una fuerza que parece superarnos y que nos coloca ante un desafío histórico, nada menos que tratar de  garantizar la seguridad sanitaria, frente a los derechos constitucionales y la recuperación económica , ante este dilema, parece que esta vez gana la conciencia y se supone que esta cadena de confinamientos, pautas , normas y estadísticas responden a un  interés solidario por la supervivencia a costa de interpretar los modelos de éxito de otros países, no obstante, las enormes fisuras y los ríos de tinta y horas mediáticas que han corrido por todos los altavoces de opinión, ponen de manifiesto que en un país en que la identidad nacional es compleja, por el amplio crisol de lenguas, culturas, instituciones civiles, familiares , sociales y económicas, evidenciando claramente , que detrás de esta crisis, no existió ni de lejos la prevención necesaria, tampoco se tomaron decisiones a tiempo y la calidad de los liderazgos políticos deja mucho que desear.

Seguro que la conciencia debe prevalecer sobre la ciencia ya que hay demasiadas verdades ocultas al mundo científico, empezando por el cerebro humano, del que se sabe muy poco y hasta que seamos capaces de “clonificarlo” parece difícil imaginar, que pueda homogenizarse entre más de 6.000 millones de ADN distintos, ya  que, según Natt Ridley  en su obra Genoma,  los genes humanos son un misterio; por tanto, sin caer en la recurrida demagogia,  no tendremos  otra solución que superar esta crisis individualmente  porqué es la única forma que queda y eso significa, que cada uno tomemos conciencia de lo que podamos hacer por nuestro más próximo, se trataría de asumir que formamos parte de un algo superior que se llama humanidad y además deberíamos ser más generosos para tratar a los demás como nos gustaría ser tratados y esta tarea es personal, no depende del gobierno de turno, también podríamos intentar creernos y aplicarnos la democracia, respetar la libertad del otro, tratar de admirar porque siempre es mejor que envidiar, compartir sin tener que competir, que la compasión no dependa del miedo coyuntural y llegar a convencernos que gracias a nuestra conciencia y con la ayuda del lenguaje, incluso podemos atrevernos a dar sentido a nuestras emociones intentando construir una mejor existencia para cada uno de nosotros y si tenemos miedo, tampoco hay que preocuparse porque entonces, seremos más imaginativos.