Posts tagged honestidad

Mi amiga Milós Gras

Obituario para Milós Grás (1952-2021)

 

Dice el poema de Jaime Boloix y Canela, “…. que la fuente de la CAROTA, no tiene cantor ni una rana —” y el dicho popular añade “pero mana gota a gota” mientras se contemplan las mayólicas del tercer arco, que incorporó la ceramista igualadina Milós Gras. Que hoy nos ha dejado-

 

Seguramente los artistas nunca acaban de descansar del todo porque su obra se mantiene siempre viva, Milós amaba tanto la cerámica que decía que nunca más volvería a trabajar con ella, porque el horno le transformaba los colores y para una artista tan perfeccionista ésto le producía  desencanto y sufrimiento.

Hizo un largo camino desde la Escola Massana y su curiosidad innata la llevó a probarlo todo, dibujo, pintura, escultura, orfebrería, joyería, todo eran retos para ella, que defendía que el arte y la inspiración están en la vida cotidiana, después vendría el diseño y la funcionalidad, per lo importante es el movimiento.

 

Recuerdo sus ojitos potentes ensanchando la mirada como buscando siempre el más allá y dentro de aquella figura aparentemente tan frágil vivía un espíritu vivo, consciente de su entorno que desafiaba su mundo y se atrevía con todo, ella daba forma a todos los metales, ya fuera la forja de hierro, el estaño o los más nobles como el oro y la plata, trabajaba todo el color con sus esmaltes, con sus pequeñas manos modelaba barro, cerámica, madera sin perder detalle, capaz de imaginar más allá de lo previsible, como una auténtica revolucionaria renacentista, con obras que ha girado medio mundo desde Los Ángeles a Shangai, o en Europa, Milán, Toulouse, por supuesto en España y muy especialmente en Barcelona

 

Aunque nunca se quería ver a sí misma como una emprendedora, la verdad es que dedicó mucho tiempo, presencia y compromiso al mundo del trabajo de las mujeres emprendedoras, formó parte de la creación de la Fundación  Fidem y fue embajadora, testigo y partícipe de la enorme tarea de este grupo de mujeres  que generosamente dedican parte de su vida a crear puentes muchos invisibles con mujeres emprendedoras de todas partes, ayudando a poner en marcha proyectos, asumiendo un compromiso como tutoras, mentores y mecenas y también añadiendo recursos propios y medios materiales, además de su valioso tiempo y todo para construir una sociedad más justa y sostenible, con más valores para todos y muy especialmente para dar visibilidad y presencia en este mundo que también se femenino.

Milós era sencilla, humilde honesta. coherente y especialmente generosa, seguro que no hay mayor gloria, que la de aquellas personas capaces de dar parte de su vida, simplemente para hacer más agradable la vida de los demás y ésto es una cualidad reservada a los verdaderos artistas artesanos.

Cuando hace algunos años, me propusieron crear un Premio al Directivo con valores, que se entregaría en el IFEMA(Madrid) , me honró creando una escultura que simbolizaba en una extraña simetría  de dos módulos, cuya imagen me recordaba, como unos pulmones humanos y al comentar la anécdota, dibujo una de sus sonrisas traviesas y me soltó, en el arte cada uno ve  lo que quiere ver, sin pulmones no respiramos, no hay vida, ni aliento por eso el artista crea puentes invisibles con cada ser humano que se atreve a contemplarlo.

Nosotros nos quedamos un poco más huérfanos, porque cuando se van estas personas que nos dan luz delante de la incertidumbre, nos queda la fortuna de los recuerdos para todos los que la hemos conocido y querido , pero muy  especialmente el tesoro de su obra como un legado de una persona con la capacidad que sólo tienen las personas auténticas de abrir nuestra alma y al tiempo, invitarnos a levantar los ojos mirando el cielo, con la certeza de que nos acaricia otra estrella para iluminar nuestro camino. Hasta siempre mi querida amiga.

Miquel Bonet

 

Verdades y Mentiras

Escribo esta columna desde un día de Sant Jordi, que nunca es uno más para los catalanes, pues recordamos el amor a nuestra pareja (no, San Valentín) y como símbolo regalamos una rosa de sangre y también un libro , para dejar el testimonio de la profesión de amor , porqué los libros nunca caducan y mientras alguien los lea renacen  al instante. Como aquí seguimos con el vicio de compararnos con Madrid, ahora mismo se están dando de ostias entre VOX y Podemos defendiendo modelos opuestos en teoría pero que tienen el mismo fin, o sea ocupar una poltrona de la Comunidad, léase sueldo casi vitalicio y manejar un poco la riendas del poder que es como una tómbola en la que siempre hay premio, bueno los catalanes  tampoco nos diferenciamos mucho de este casto propósito porqué seguimos sin gobierno desde hace……años, total para qué , si todo funciona mediocremente , como casi siempre, pero no vamos a engañarnos, seguimos en manos de mediocres , porqué el pais en general, es mediocre y lo somos todos , pues, cuando 1/3 de los ciudadanos está viendo por televisión los despojos, desvergüenzas y estupideces de los herederos de una familia cuyos protagonistas ya murieron, en vez de escuchar a sus hijos, leer un poco o simplemente entretenerse en buscar el sentido de sus vidas,  preferimos distraernos en las miserias de otros , quizás porqué así olvidamos las propias.

La gente no quiere creerme cuando les cuento que nos cuesta hasta pensar y por eso nos rendimos fácilmente a las fórmulas del forfait, que nos vendan lo que sea, que alguien nos lo arregle porque nadie se pone al mando de su vida , naturalmente que todos sabemos que los políticos nos mienten, y también la publicidad, los medios y a menudo hasta la gente próxima, pero aceptamos que “mentir” no es pecado, porqué estamos en un pais católico y aquí la palabra dada, es nada y cada uno va a su bola , lo hemos visto durante la pandemia, cada comunidad se ha columpiado con los científicos y de los políticos mejor ni hablar, porqué han evidenciado sus  limitaciones en la gestión.

El tema católico no es retórico claro está, yo lo comparo con la denominada moral protestante , que representa lo contrario o sea dar credibilidad a la verdad y aborrecer a los mentirosos, Kant decía “no hay mejor política que la honradez” pero cuando la mentira  forma parte de un sistema de vida, y la máxima aspiración ciudadana consista en intentar que el estado resuelva la vida de todos, cuando el ocio es la mayor aspiración de una mayoría, cuando la gente está obsesionada en trabajar lo mínimo y jubilarse lo máximo, entonces, quizás sea mejor no obsesionarse y no esperar demasiado del entorno, para dedicarnos a la felicidad personal y convertirla en una especia de pandemia “buena”que contagie a los nuestros y los que vengan detrás, pues, que si pueden y quieren ya lo arreglaran , o no; feliz primavera de verdades.

Mi amigo Pare Manel

¿Te importa que te coja el brazo para bajar las escaleras del metro? .Serían las 10 de la mañana de una dia de fresca primavera en la estación de Chatelet en Paris y  junto con Jordi y Francesc, nos disponíamos a tomar el metropilatan  hasta Issy le Moulineaux y visitar el seminario de Saint Sulpice  para recordar el lugar en el que mis tres amigos habían pasado dos años de su vida estudiando filosofía  y seguir después su graduación en Barcelona.

Quiero recordar como brillaban los ojos del Pare Manel al visitar su vieja aula, el patio, la iglesia , nada escapaba a  su mirada siempre atenta sin perder detalle y esta capacidad para escuchar la breve conversación que mantuvimos con algún emérito del centro, siempre implicado con el mensaje, él personificaba la empatía y la generosidad.

Manel , nunca fue persona de slogans , de hecho jamás dio importancia a las constantes adulaciones que por su especial carisma y sus acciones merecía sobradamente, durante más de 50 años mantuvimos  una  maravillosa relación de amistad y de respeto mutuo no tuvimos ocasión de discutir mucho, aunque mi retórica a menudo excesiva pudiera cansarle, pero como era habitual en él, nunca pedía nada para sí mismo y cuando la gracia era para su gente sabía colocar la situación en un punto en el que el receptor podía perfectamente captar el mensaje y responder, esta actitud coherente era propia de su gran inteligencia emocional y un sentido vital que inspiraba a todos los que le hemos conocido.

Posiblemente fue un transgresor social, pero muy lejos de la imagen de sacerdote díscolo, anárquico y fuera del orden establecido , precisamente por su formación bastante cartesiana y su enorme respeto por los demás, siempre antepuso el bien común al propio interés y a pesar de una apariencia a veces poco cuidada, en realidad valoraba todas las cosas bellas, se preparaba mucho físicamente, corría largas distancias y maratones , incluso fue a New York , aunque por encima de todo, él decidió sumergirse en los problemas de la gente de barrio, optó por educar desde el corazón y siempre se ponía por delante , a menudo decía que no perdonaba “pecados” que la penitencia está en la experiencia de cada persona  y lo único que se debía hacer era acoger, escuchar y amar porque todos merecemos una segunda oportunidad, y esto es hacer lo correcto.

Quiero recordar aquella mañana del 12 de abril del 2016 y aquel momento especial mientras ayudaba a mi amigo y padre de todos, conocido como Pare Manel a bajar las escaleras del metro  parisino, porqué en realidad aquel simple instante, refleja todo el sentido de  aquella vida que ya no está, pues el mismo ha sido para todos un bastón fiel , constante y eterno, en el que hemos podido apoyarnos, redimir nuestra tristeza y  también aprender que no existe mayor grandeza que la sencillez de un hombre bueno.