Posts tagged generosidad

Mi amiga Milós Gras

Obituario para Milós Grás (1952-2021)

 

Dice el poema de Jaime Boloix y Canela, “…. que la fuente de la CAROTA, no tiene cantor ni una rana —” y el dicho popular añade “pero mana gota a gota” mientras se contemplan las mayólicas del tercer arco, que incorporó la ceramista igualadina Milós Gras. Que hoy nos ha dejado-

 

Seguramente los artistas nunca acaban de descansar del todo porque su obra se mantiene siempre viva, Milós amaba tanto la cerámica que decía que nunca más volvería a trabajar con ella, porque el horno le transformaba los colores y para una artista tan perfeccionista ésto le producía  desencanto y sufrimiento.

Hizo un largo camino desde la Escola Massana y su curiosidad innata la llevó a probarlo todo, dibujo, pintura, escultura, orfebrería, joyería, todo eran retos para ella, que defendía que el arte y la inspiración están en la vida cotidiana, después vendría el diseño y la funcionalidad, per lo importante es el movimiento.

 

Recuerdo sus ojitos potentes ensanchando la mirada como buscando siempre el más allá y dentro de aquella figura aparentemente tan frágil vivía un espíritu vivo, consciente de su entorno que desafiaba su mundo y se atrevía con todo, ella daba forma a todos los metales, ya fuera la forja de hierro, el estaño o los más nobles como el oro y la plata, trabajaba todo el color con sus esmaltes, con sus pequeñas manos modelaba barro, cerámica, madera sin perder detalle, capaz de imaginar más allá de lo previsible, como una auténtica revolucionaria renacentista, con obras que ha girado medio mundo desde Los Ángeles a Shangai, o en Europa, Milán, Toulouse, por supuesto en España y muy especialmente en Barcelona

 

Aunque nunca se quería ver a sí misma como una emprendedora, la verdad es que dedicó mucho tiempo, presencia y compromiso al mundo del trabajo de las mujeres emprendedoras, formó parte de la creación de la Fundación  Fidem y fue embajadora, testigo y partícipe de la enorme tarea de este grupo de mujeres  que generosamente dedican parte de su vida a crear puentes muchos invisibles con mujeres emprendedoras de todas partes, ayudando a poner en marcha proyectos, asumiendo un compromiso como tutoras, mentores y mecenas y también añadiendo recursos propios y medios materiales, además de su valioso tiempo y todo para construir una sociedad más justa y sostenible, con más valores para todos y muy especialmente para dar visibilidad y presencia en este mundo que también se femenino.

Milós era sencilla, humilde honesta. coherente y especialmente generosa, seguro que no hay mayor gloria, que la de aquellas personas capaces de dar parte de su vida, simplemente para hacer más agradable la vida de los demás y ésto es una cualidad reservada a los verdaderos artistas artesanos.

Cuando hace algunos años, me propusieron crear un Premio al Directivo con valores, que se entregaría en el IFEMA(Madrid) , me honró creando una escultura que simbolizaba en una extraña simetría  de dos módulos, cuya imagen me recordaba, como unos pulmones humanos y al comentar la anécdota, dibujo una de sus sonrisas traviesas y me soltó, en el arte cada uno ve  lo que quiere ver, sin pulmones no respiramos, no hay vida, ni aliento por eso el artista crea puentes invisibles con cada ser humano que se atreve a contemplarlo.

Nosotros nos quedamos un poco más huérfanos, porque cuando se van estas personas que nos dan luz delante de la incertidumbre, nos queda la fortuna de los recuerdos para todos los que la hemos conocido y querido , pero muy  especialmente el tesoro de su obra como un legado de una persona con la capacidad que sólo tienen las personas auténticas de abrir nuestra alma y al tiempo, invitarnos a levantar los ojos mirando el cielo, con la certeza de que nos acaricia otra estrella para iluminar nuestro camino. Hasta siempre mi querida amiga.

Miquel Bonet

 

Esto no es Marvel

Pues claro que no , que os pensabais?,  esta crisis nos ha desnudado a todos y ha puesto en evidencia nuestras vergüenzas, ya que mucha gente se creía que pueden contaminarse los rios, envenenar el aire, acabar con miles de especies de animales,  cargarnos la naturaleza y aquí no pasa nada , o ¿es que esperamos que vengan los “americanos” a salvarnos? , pobrecitos, bastante problema tienen con lo suyo, parecía que estábamos en un mundo global, pero tampoco existen unas directrices globales y al final me da la impresión que estamos en medio de ninguna parte porque casi nada de lo que ha pasado desde el mes de febrero hasta hoy tiene demasiado sentido, excepto un tema muy claro y es que tenemos lideres más que mediocres .

Hemos construido unas sociedad que no es otra cosa que un gran “mercado” , los listos le llaman el sistema neoliberal, pero el motor no ha sido otro que el enriquecimiento individual  y la generación de consumo  de bienes y servicios ,que pretenden vendernos kilos de felicidad a bajo precio, pero mientras tanto, estamos construyendo generaciones  que parecen incapaces de comprender, sin compasión , sin generosidad y que casi no saben amar, vacíos de principios y de empatía,  hijos de padres que abandonaron aquellos valores que en su día heredaron  y que proclamaban  el gusto de aprender, el esfuerzo como requisito para cumplir  el sueño de realización personal y la cultura y la comunicación como base para tener un criterio y ser menos vulnerables a los mensajes etiquetados de la mediática , hemos cambiado la tablet por el placer de mírarnos a los ojos y hablar y los “emojis” son las caricias que nos perdemos sin darnos cuenta , se vive de prisa para evitar pensar y los que ahora aplauden a sanitarios y cajeros un dia consintieron -regalando el voto- que se recortara en aquellos servicios que hoy nos salvan la vida.

Seguro que nunca sabremos la verdad oculta de lo que rodea este virus, ni las luchas del poder, ni la desmesurada competencia entre las potencias que mueven este circo, pero por lo menos  en esta crisis deberíamos tener la oportunidad de descubrir que vivimos en un mundo de farsantes codiciosos y avaros, que los personajes de marvelandia, son mentira, que nadie va a rescatarnos, que tenemos la obligación de aprender y de reinventarnos aunque es muy posible que no podamos vencer ni cambiar este modelo de sociedad, pero por dignidad deberíamos afirmar que por mucho que quieran manipularnos, no debemos dejarles que nos roben al menos la libertad de proclamar a voces  nuestra verdad  porque si estamos juntos, siempre llegaremos más lejos.

 

El chantaje digital

Mientras en Europa nos angustiamos por el progreso de la ultraderecha y miles de inmigrantes siguen en tierra de nadie, los europeos nos dejamos “colonizar tecnológicamente, según el investigador bieloruso Morózov, tanto por China,  que nos vende además de las maquinitas electrónicas, toda la ropa que vestimos y mientras se convierte en una potencia en inteligencia artificial, como por el “amigo” americano, que inventó internet con la excusa de la NASA, pero los ingenuos europeos, ni siquiera contamos con plataformas de big data convirtiendo a  emprendedores, Pymes y profesionales que son el 90 % de la economía del estado , en clientes-rehenes de los dueños de la tecnología.

Los países deberían dejar de mirarse el ombligo de sus miserias y pensar con prospectiva, porqué el mundo es holístico y dependemos de otros,  está bien lo de los  estados, regiones, tribus o  familias, pero al final el individuo decide y hace falta tener la suficiente generosidad y solidaridad, para que al menos en Europa, exista un proyecto ganador, sólido y creíble, para competir con las grandes potencias, porque no queremos perder más batallas, en este combate digital, no debemos permitir que “inventen ellos”, no hay más talento en oriente, ni al otro lado del atlántico, ni tampoco son mejores para gestionar, negociar ó liderar,  ni son más guapos, ni  se visten o cocinan mejor y no es broma, aquí nació su base cultural con los griegos, romanos, el renacimiento, la revolución industrial ,el modernismo, el pensamiento moderno y la abstracción, el primer banco, los gremios, la universidad y los valores que ahora parecen perdidos.

Propongo afrontar el 2019, con optimismo, no compraremos nuevos coches sin asegurarnos  como vamos a pagar la gasolina, nos olvidaremos del plástico, comeremos  con más criterio, porqué desde un cuerpo sano, se piensa mejor y vamos a olvidarnos, unas horas al día de los Smartphone, para estar más con la gente que queremos y que se nos grave su mirada  y  que nos acompañe todo el tiempo la sonrisa de nuestros niños, verdaderos herederos del mundo que estamos construyendo hoy, vamos a tomar nota de las propuestas de nuestros políticos y evaluarlos con la rigidez de la “selectividad” para  constatar si pueden dedicarse a esto y les exigiremos  que empiecen por cumplir la ley, vamos a apoyar y empoderar a todas las mujeres, para que tomen de una vez el mando y gestionen las empresas y la economía, porque nosotros no lo hemos hecho bien hasta ahora y cuando estemos apurados vamos a recuperar nuestra espiritualidad  porqué  parece  ser el camino que nos acerca a la esencia de nuestra verdad, para poder ser libres y más felices.