Perdonar la tecnología

Por Miquel Bonet, Profesor, abogado, autor de “Búscate la vida”

Ver como está funcionando el mundo , subordinado a los caprichos de una pequeña élite formada por grandes corporaciones financieras , con su corte de especuladores y políticos serviles, pone de manifiesto que de muy poco han servido tantos siglos de democracia y progreso, cuando somos incapaces de alimentar a su población, aunque se produzcan alimentos para 12.000 millones de personas , hemos eliminado más de la mitad de las hortalizas, pues se cultiva al servicio de grandes distribuidoras, al capricho del 20 % de la población que pueden pagar los costes del detall, arruinando a los cultivadores, que deberían compensar su esfuerzo.

Estas reflexiones sobre el modelo económico, contrastan , con un planteamiento de un gran gurú de la creatividad, Richard Florida, cuyo sentido común evocó la teoría de las tres “T” Talento, Tolerancia y Tecnología.

Posiblemente no significa ninguna novedad, hablar de talento, pero en este país, veo todos los días desde la Universidad, como se escapa gran parte del talento, que nos ha costado cientos de horas de esfuerzo de profesores , para ayudarlo a crecer, pero lo mismo que el agricultor al que antes me refería, estos jóvenes graduados, acabarán trabajando en el extranjero, porque aquí no hay espacio ni medios para ser valorados y no digamos el talento de gente senior y profesional, que se ha despreciado, con planes de prejubilación, para amortizar costes de salario altos, o planes de desarrollo basados en convertir a las personas en aplicadores de estrategias para obtener resultados y que no favorecen el crecimiento personal y profesional de las personas.
Y para “tragarse” tantas desgracias sociales , corrupciones de políticos, discursos de salvadores de la patria y la cegera de muchos políticos, más ocupados en gastar miles de millones en construcciones suntuarias, trenes que no van a ninguna parte, subvenciones ineficaces, necesitamos grandes dosis de Tolerancia y caridad cristiana, pues lo que pasa es inaceptable y lo malo es que nadie asuma responsabilidades, con más de un 50 % de paro juvenil, o se empleen recursos en mantener instituciones y burocracia política, ineficiente y cara , pues menos mal que somos tolerantes, pero también algo lerdos, para consentirlo¿no?. Necesitamos tolerancia, para sobrevivir ante la pérdida de valores. 

Y sobre la tecnología, hace unos días, un gran científico como Stephen Hawking, nos advertía que avanzamos tanto en la inteligencia artificial, que llegará un punto, en que la tecnología nos supere y no nos necesiten . deberíamos tomarnos en serio esta advertencia, parodiando al héroe de Blad Runner, cuando afirmaba: “ yo he visto cosas que ni siquiera tú puedes llegar a imaginar…”, y no estamos lejos, mi nieto que aún no anda, sabe encender y apagar la TV, cambia de canal, reconoce y abre las App de mi Ipad,; observa la calle, el metro o los bares y verás a la gente mirando su móbil , obviando lo que pasa a su alrededor y en las empresas, ocurre lo mismo, interesa el empleado, mientras sea productivo , pero es prescindible, cuando puede ser virtualmente sustituído (Atención al Cliente es una voz en conserva) en Singapur hay un Bar en el que sirven los platos unos drones, quizás estas maquinitas que controlan nuestras vidas tendrán emociones y pensarán por nosotros, no lo sé, pero por si acaso, pienso, actúo, miro y hablo cada dia más con más gente, con mis nietos , me paso horas en la cocina tratando de poner ilusión en la comida que hago para los míos, creo que el regalo más bonito, es el perdón y hasta estoy aprendiendo a perdonar a esta gente que pudiendo hacer el mundo un poco mejor , no quieren hacerlo.