Preocúpate y Ocúpate!!!!!

Preocuparte y ocuparse. Por Miquel Bonet, Director del Programa de Competencias de la Universitat de Barcelona iL3

Trabajo en una universidad (UB)con  más de 500 años de historia, en la que además de formar y acreditar grados de miles de alumnas y alumnos, queremos que esta formación sea realmente útil en el mundo profesional y que la aportación de valor que puedan hacer individualmente, contribuya al desarrollo y la competitividad de las futuras entidades  en las que verán crecer su talento, nuestra fórmula es sencilla, para los tiempos que corren, pero hay que creérsela y aplicarla, “no te preocupes por tu futuro, mejor OCÚPATE “.

Porqué aquí estamos hartos y los “indignados” aún más, de que la gente nos vaya diciendo lo que hay que hacer, ya está bien de debates sobre los problemas que tenemos, porque notamos que, al final, lo enmiendan con cuatro parches, que no convencen a nadie y todos se quejan, los sindicatos que siguen con “su estado del bienestar” pero pagando los demás, los empresarios que en una prueba de resilenciasin límites, siguen arañando algo de flexibilidad, pero sin soluciones radicales que deberían venir por ley y que deberían creérselas también los jueces sociales, para que pensaran un poco más en el lado de la empresa.

Lo digo en mi libro “Búscate la vida”y no me canso de repetirlo en mis conferencias, cursos, debates etc. por todo el país,. Cuando uno busca trabajo, lo primero que debe hacer es “ocuparse” en buscar trabajo, porqué ésta es su tarea principal, no se trata de recetas mágicas, sino de reflexionar un poco, en lo que hacemos mal para  empezar a hacer las cosas  bien.

Y lo primero que hacemos mal es “preocuparnos” y dedicarnos a ir por la vida y a las entrevistas, con cara de espanto (baste ver la mayoría de fotos photomaton de los CV) todos parecen asustados, serios o indiferentes, mientras los “empleadores” esperan seleccionar caras optimistas que desprendan cierta esperanza y  además, con ganas ¿sabeis una cosa? En un país como éste, no hay ningún contrato de trabajo legal que sea “contrato basura”, al final te pagan en función del precio que tiene tu “cualificación profesional” en el mundo laboral y por tu actitud, los precios los pone el mercado y la gente que compra, por ejemplo, si hay un millón de pisos por vender, la mayoría se han construido en lugares que no interesan a nadie, porque los “buenos” siguen siendo caros y si antes se pagaban más de 2000 euros/mes por mal emplearse en la construcción, resultó ser una gran mentira y si dejaste los estudios en su día por eso, vuelve cuanto antes a la escuela para formarte y competir.

De  verdad, si estás preocupado por tu trabajo más vale que te ocupes, en primer lugar de conservar el que tienes, porque muy pronto no existirán los “blindajes” y si en tu empresa no aportas valor y pueden contratar a alguien mejor, lo harán, se acabarán igual que las subvenciones, habrán ayudas pero no podemos soportar tanta clase pasiva. Pero si quieres encontrar un trabajo y salir adelante, ésta sería una buena fórmula:

Saber lo que quieres o al menos lo que no quieres, para no perder el tiempo, eso se llama enfoque, hace falta gente que sepa lo que sabe hacer y esté preparada para ello.Luego, mucha disciplina y pasión,  nos motiva hacer lo que nos gusta y no nos motiva nada el trabajo por el trabajo, descúbrelo y dedícate a tope en ello y no olvides algo muy importante que se ha perdido, que es el orden y la disciplina, hay que perseverar , tener claro el objetivo e intentarlo tantas veces como haga falta,  cada mala entrevista te enseña a hacer mejor la siguiente y por último ponte en forma y confía en ti, si haces todo lo que puedes, al final saldrá bien.