Los destructores de empleo

Los destructores de empleo. Por Miquel Bonet

Nadie los identifica como tal, ejercen su función  mercantil en cualquier rincón en el que haya un euro por captar, no les importa la gente más allá de medir el tamaño de su cartera, no asumen ningún riesgo empresarial porque su labor es mediadora entre el riesgo de los demás, su profesión es tan vieja como nuestra existencia ancestral,  en su misión pueden dar cierto placer temporal pero también pueden causar mucho dolor, los necesitamos  porque se alimentan de la vanidad de comprar cosas que no nos hacen falta para impresionar a gente que no conocemos para nada  y que acabamos pagando con lo que no tenemos y ellos nos  dan  a cambio de sacarnos parte de nuestro patrimonio, dicen que San Mateo es su patrón, aunque yo creo que adoran mucho más a San Dinero, ¿lo adivinas? No, no son los usureros, se llaman bancos y  además crecen con la lluvia de la abundancia y se esconden en las crisis.

Esta gente son co-responsables , de los males de mucha gente y tienen que ver mucho con la crisis que nos azota,  a menudo presumen de solidarios , incluso dan limosnas al tercer mundo , en su publicidad algunos se atreven a decir, que son “cooperantes”, pero yo que conozco un  poco de que va eso, les digo que para nada, porqué cooperación significa empatía, compartir con el otro  o al menos entender sus problemas y  eso requiere esfuerzo, sensibilidad, y comunicación  y lo de “los problemas” es una palabra prohibida en su diccionario, además no pierdas de vista que si los necesitas de verdad, no los encontrarás nunca.

¿Qué porque digo todo eso? Pues porque vivimos en un país en el que entre el 2000 al 2007 hemos gastado cada año, entre un 4 y un 10 % más de lo que producimos (Prof.Pastor ,IESE 12/12/10)¸la gente se enredó a comprar con el dinero prestado por los bancos, cautivos de su propia codicia, que les llevó incluso a buscar dinero que no tenían, pero que a su vez estaba  garantizado por bienes sobrevalorados, teóricos y lejanos, de aquí la especulación inmobiliaria y el coste de la crisis que estamos pagando.

Hasta aquí parece que todo sea normal ya que en economía de mercado, “cada palo debe aguantar su vela”, pero el problema viene  cuando el gobierno “les presta nuestro dinero”, el que pagamos con nuestros impuestos y encima les permiten que todos esos empleosbluff que teóricamente crearon, puedan amortizarlos indirectamente a nuestro cargo y así tenemos la paradoja de que con la “gracia” de las fusiones  interbancarias, se prejubilen miles de personas con 55 años, mientras se está hablando de alargar la edad de jubilación, si esto no es un agravio comparativo, con la gente de esta edad que necesita trabajar y cotizar porqué aspira a una pensión digna, pues ya me dirán .

Y aún hay más,  porqué las indemnizaciones, o suplementos salariales que se van a pagar hasta la edad de jubilación salen de las entidades, pero como los billetes de “euro” no tienen ADN, son los mismos euros  de nuestros impuestos que les ha “dado” el gobierno en vez de ayudar a los empresarios y pymes que son los que de verdad crean empleo, si eso no es “destruir empleo” ya me dirás que debe ser.

La verdad es que uno no es economista, ni ganas de verdad porqué en dos años he visto, oído y leído opiniones y pronósticos de  premios nobel, gurús mundiales y nacionales, que van desde el inminente ·final de la crisis” hasta el “cambio de modelo económico”, mientras tanto, excepto los banqueros, asesores del gobierno  y controladores, la mayoría  perdemos poder adquisitivo, aumenta la pobreza, tenemos el récord mundial de parados en occidente y no voy a referirme a innovación, educación, justicia  y otras “perlas”, pero no hay que perder la cabeza, ni los escrúpulos porque si tienes una historia que interese mucho siempre puedes buscarte la vida en el Sálvame de luxe,  lo que te pagarán seguro que  por lo menos, te salvará la hipoteca por unos meses.