Es curioso que en estos últimos meses y superada esta vergüenza nacional de los puentes, que “sólo”nos cuestan 5.000 millones diarios, en vez de aplicar la rebaja, o el “traspaso” de 8 festivos intersemanales a lunes, los recortes vayan a salarios de funcionarios, además de los que van aplicar las empresas, aquello de suprimir alguna de las, hasta cinco administraciones y sus consiguientes políticos que soportamos por ciudadano, lo dejamos para luego o sea “nunca” no sea que no se ganen las próximas elecciones, y lo curioso es que los que más se quejan, son los agentes del orden, representados aquí por los “mossos, los funcionarios de prisiones, los pilotos aéreos, los sindicalistas -obviamente los liberados- que defienden su “sopa boba”, los trabajadores de las televisiones autonómicas etc. o sea gente, cuyos salarios están muchísimo por encima de la gente de a pie.
Y es que, aunque no lo parezca , somos un país solidario al alza, porqué todo el mundo quiere ganar más y vivir mejor, que es a los que nos tenían acostumbrados en los último diez años, es natural que nadie se apunte a perder, aunque alguien debería explicar que la realidad de la vida , no tiene que ver nada con lo que nos cuentan en esos programas de televisión, en los que cuatro donnadies, se hacen ricos , contando sus miserias, ni tampoco tiene que ver con que a un político le vistan gratis, o que el tráfico de influencias y la corrupción, sea el pan de cada dia, hasta sospechar de la jefatura del estado, yo diría que todo eso es la simple consecuencia de ser un país que aún no sabe dónde va y que ha perdido sus valores.
Claro está, que la única forma creativa que se le ocurre al gobierno, ha sido subir los impuestos directos, a fin de “sangrar” a los que tienen a mano, o sea los que trabajamos y estamos fichados, mientras tanto seguiremos siendo los más “baratos”, en el precio del tabaco , el alcohol y la prostitución, claro que sí, y el todo a”cien” y los “cruceros” ¿Por qué serán tan baratos? ¿tenemos la seguridad de que están previstos todos los riesgos , incluído la competencia del capitán? No lo sé , pero a la vista del accidente del “Concordia”también están bajo sospecha.
Y como somos más listos que Einstein, vamos a resolver nuestra crisis, con los mismos factores que nos han llevado a ella y no reinventando que sería lo lógico, por eso, la reforma laboral sigue sin llegar y se sigue hablando del famoso dúo de estabilidad y flexibilidad- ya hablábamos de eso en el 94, con la Ley de las ETT- pero en 18 años, seguimos sin cambiar nada.
No me gusta nada, hacer de agorero , yo prefiero hablar de docencia, de inteligencia emocional, de los niños de la calle, pero por si no lo sabían, aquí la Formación sigue sonando a tabú, con cinco millones de parados de los que apenas el 10 % sabe inglés, pero que han conseguido subir el share de espectadores en los programas basura, esto sí que es “cultura”, aquí el más tonto hace “bolillos” y la gente sigue suspirando por el “pelotazo” que le cambiará la vida, y olvidándose del esfuerzo, ¿para qué? Si todo viene dado, ¿Qué no puedo emanciparme? Pues a vivir con los padres con 30 años, que es una forma de subsidio, como la que ha sido de uso corriente en el país, en los últimos tiempos, ay de los miles de millones del Fondo Europeo, que se han pateado en arreglar monumentos, hacer aeropuertos y dar de vivir a los amigos, y claro, ahora viene el tio Paco, o mejor el tío Rajoy, con las rebajas y a nadie le gusta, pero es que además de austeridad, hay que crecer y sólo es posible trabajando y consumiendo.
Como siempre, no quiero acabar sin dar algunas recetas prácticas, una fácil, váyanse a ver una película de Phyllida Lloy, con título La Dama de Hierro, sí, ya sé que es muy tópica, pero aprendan como se cambia un paradigma, como la gente confía cuando hay un liderazgo de verdad Ah, y algo más para los que no tienen trabajo, sólo pueden aspirar a dos alternativas, reinventarse y formarse en una nueva profesión en la que haya oportunidades, por ejemplo, haciéndose emprendedor y así crearse el trabajo propio o emigrar a países en los que hay trabajo, pero esos sí, levantándose muy temprano, no sea que otro se le anticipe, y si tiene tiempo pues leer algo o aprender inglés, recuerda que las escaleras se suben eslabón por eslabón.