Saqueos y piratas

Que los piratas están de moda, no constituye ninguna novedad , siempre hemos sentido cierta fascinación por esta gente, recuerdo que uno de mis libros de aventura favoritos  era “La isla del  tesoro”de R.L.Stevenson, después lo ví en el cine del internado de Horta(Barcelona) pero ya no era lo mismo.

Lástima que el cine siempre te roba estos sueños,  que la imaginación de la lectura te  ayuda a crear,  no era difícil con 12 años empatizar con Jim e incluso descubrir cierta ternura  en  el cojo  capitán John Silver, después  vendría Peter Pan , que ya conocí con mi estrenada paternidad y pude comprobar  que  el Capitan Hoock, ya no era lo mismo, quizás porque nunca jamás ,los cuentos superan la vida real, o  porque la inocencia corre demasiado deprisa.

La prensa , que ya se sabe que vive de las malas noticias, se debatía en estas últimas semanas sobre dos situaciones de piratería moderna , por un lado la seria crisis del Alakrana que nos tuvo en vilo durante demasiadas semanas, poniendo a prueba el valor de mucha buena gente y la paciencia de sus familias, hasta llegar a un desenlace feliz, aunque la historia de los hechos nunca la conoceremos.

Pero los males de la humanidad, cobran dimensión extraordinaria  cuando además de afectar a la parte humana  y emocional  de la gente, crean precedentes escandalosos en la sociedad, dejando heridas  profundas en  algo tan sensible , que son los valores de las personas, aquello con lo que vivimos y que da cierto sentido a nuestra vida, como la confianza, el respeto, la  autoridad  o la seguridad, por ello , los saqueos  imputados  a  mala gente como un tal Millet , que según el mismo ha declarado , sustrajo ingentes cantidades desde su lugar de trabajo, que además es  un símbolo histórico de toda  una comunidad como el Palau de la Música,  y que sigue en la calle con total impunidad.

Y  tambien, el  “supuesto” saqueo  del expresidente de Baleares, llamado Matas, que además de derrochar y  gastarse en su provecho, ingentes cantidades  de dinero  ilegal, llegó  incluso a pagar 350 euros por una “escobilla de wáter”(fuente El Pais,25-11-09) , estos hechos,  además de la responsabilidad legal  que supongan, me parecen  un auténtico insulto a  todos los ciudadanos de este país y muy especialmente a  la parte de esos  4 millones de parados, que quieren trabajar y no pueden y  a  estas millones de amas de casa que no saben que poner en el puchero y que con lo que le costó a este tal Matas su escobilla de WC,podrían  dar decomer a su familia todo el mes.

Lástima de país éste en el que  contrariando al amigo Sabina, acabe valiendo la pena ser  un cobarde, ocultarse de la buena fe  depositada por otros  y ser pirata de lujo al servicio de uno mismo , lástima que  casi nadie sea lo suficientemente  valiente para usar el poder, a fin de devolverle a la gente esta confianza que necesita en su sistema judicial , lástima de  país que lee los mensajes al revés y que sigue enseñando como en el siglo XIX, en vez de ocuparse en conocer “que queremos que sepan nuestros hijos y como vamos a enseñarles para que sean competitivos”, ojalá  el año que llega ,nos traiga más virtud y también algo de fortuna.