Sin trabajo a los 40. Por Miquel Bonet, Dir.Progr.Competencias de la Universidad de Barcelona iL3
La crisis es para todos, pero unos les duele más, especialmente si formas parte de este colectivo que ya ha rebasado los 40 años y te encuentras sin trabajo, pero si éste es tu caso, no te desesperes porque hay soluciones, lo importante es que te lo tomes con tranquilidad y confies en tu experiencia, en tus conocimientos y seas activo en la búsqueda.
Para ello,debes informarte sobre las ofertas que existen en el mercado,, que se exige, que condiciones tienen los que en posiciones similares están trabajando y no dejes de acudir a los intermediarios laborales como ETT´s, Oficinas de Empleo, Prensa, Internet, debes comunicar al máximo de gente que estás buscando trabajo , la gen te funcionamos con referencias por tanto haz mucho Networking.
Pero es importante prepararse, cierta formación es necesaria, el mercado laboral pide determinados requisitos exigibles al puesto , por ejemplo, si hablamos de hostelería que recibe turistas, los idiomas son importantes, para trabajos de cara al público, la presencia física, la capacidad de comunicación , en el trabajo industrial, la capacidad y los recursos para resolver situaciones también son claves.
Existen ayudas concretas y gratuitas por parte de la administración que deben aprovecharse, por ello lo mejor y lo más económico es acudir al Servicio de Ocupación de cada ciudada, ellos te informarán, hay ayudas para el nuevo empresariado, también a través de organizaciones empresariales y sindicales y además está la autoformación, ten en cuenta que nadie va a aprender por ti, ni te van a regalar nada, prepararse y aprender siempre cuesta cierto sacrificio.
Piensa que la experiencia es un valor, muy apreciado en todos los órdenes de la vida, especialmente en el ámbito laboral, pero debe saberse manejar, aprendemos más de los errores, que haciendo las cosas aceptablemente, cada uno debe conocerse lo suficiente para saber lo que domina y demostrarlo cuando busca trabajo.
Pero lo más importantes es que tengas confianza,no hay que ir por el mundo pensando que “todo va mal” y que el mundo lo manejan simplemente los poderosos, a menudo el “culpar” a la sociedad, a los otros, a los empresarios, a la crisis, o a la administración, son simplemente excusas que limitan la motivación y la actitud.Cada dia sale el sol de nuevo y hay que verlo como una oportunidad, creo que deberíamos aprender a reinventarnos, como hicieron muchos profesionales en otros sectores , piensa que a menudo, el principal enemigo es el negativismo y la mala actitud.