Sin seso tampoco hay paraíso!

Sin seso tampoco hay paraíso! Por Miquel Bonet, Director del Programa de Competencias de Univ.Barcelona Il·3

Ya no sé puede ocultar más a la gente, que vivimos en el país de la sinrazón, aunque lo peor de todo, es que da la impresión, de que los que tienen que enterarse, parcen no entender de que va  y los que lo que deberían saberlo, no saben como arreglarlo.

En la anteriores crisis económicas, se podía recurrir a la “santa devaluación ” y también estaba el camino de la fe y la esperanza,  la gente parecía como más resignada  a aceptar los sacrificios que impone la crisis, porque se predicaba la caridad y la templanza, pero ahora somos creyentes del euro y hasta las iglesias-católicas- están vacías, el país se ha declarado laico, o lo que sea, y casi nadie cree en el más allá, prefiere el “mas-aquí” o sea el dinero  y algún libro de autoayuda , las penas se lavan con reality-shows ,con exparejas o hijos de…alguien, que ha hecho algo de valor, como  la Esteban, el Kiko y sino el Goltv, que más da.

¿Saben cual es el problema? , no se trata de miedo, que lo hay, ni de falta de empresarios que también los hay, tampoco es cuestión de dinero , que abunda aunque mal repartido , el problema es que la gente ha dejado de creer y punto.

Los políticos han ayudado y mucho al ateísmo, aquí no hay debates sobre  como invertir en innovación, ni como acercar la universidad a la empresa,ni como apoyar el espíritu emprendedor  a partir de la escuela pública , todo lo contrario,  pues lo quede verdad, se vende, es vivir a costa de algo o de alguien y simplemente cumplir, por eso la mitad de estudiantes  de mis aulas y las de la mayoría de universidades, aspiran a ser funcionarios y se presume de trabajar poco, siguen recelando una de otra las comunidades, incluso está bien visto que  el subsidio de paro, sea como un “premio” por haber cotizado lo justo, en vez de una ayuda temporal que pagamos todos  y se extiende la creencia de  que el PER  es un sueldo , en vez de una  aportación familiar, que sale de nuestros impuestos.

Los políticos gobiernan para los electores y nunca para los ciudadanos,  mientras estamos debatiendo si dejamos fumar en los bares, prohibimos los toros, o “afeitamos” el Estatut pues,¿sabias que el año pasado devolvimos a  Europa, casi la mitad de los fondos que nos dan para formación contínua? y que somos  de los menos productivos de Europa (ocupamos el 27º)nuestro absentismo nos cuesta 12 mil millones al año y luego está lo del millón de pisos y el problema de otro millón largo de inmigrantes sin cualificación y sin trabajo y más cosas.

Total  que no hay un plan estratégico ,ni visión de futuro, no se aprovechan las lecciones de la crisis, obviando  que debía ser un punto de inflexión que nos ayudaría a crecer y dar vida, ya que existir no es otra cosa que aprender cada dia.

Olvídate ,porque  los políticos no nos sacarán de la crisis, sino el trabajo y la fuerza de las personas, con un poco de sentido común y menos burocracia, mientras el mundo se abre, nosotros nos cerramos , tenemos  17 comunidades, con  sus parlamentos, gobiernos , que se solapan con diputaciones, administración estatal, sus parlamentos, senado , policías duplicadas ¿Quién se puede permitir todo esto? Y además, legislamos mucho, demasiado y luego la ley se aplica lentamente y para muchos con poca eficacia y en este imperio de lo absurdo  somos tan buenos  que incluso sobrevivimos.

Y con toda esta  mochila  vamos a subir la cuesta de Enero, claro que sí. Yo le pedí a los Reyes un poco de sensatez para los que tienen el poder, ya que los que tienen la “pasta”, no van a dar nada, por eso tienen dinero .

Los economistas  dan recetas , algunas buenas,  siempre y cuando se aplicasen, que no es el caso, ya que se siguen despreciando a las pymes, que no cotizan en bolsa,pero son las que dan trabajo, mientras  se subvencionan sectores  que no aportan valor añadido ni  innovación, como la minería  o incluso el autómovil, aún siendo meras cadenas de producción y por tanto comparsas del proceso , nadie ayuda a los investigadores, no se enseña a ser emprendedor, casi nadie lee, por tanto no se fundamentan criterios en los jóvenes, por eso más de la mitad de las evaluaciones que repaso en la universidad tienen faltas de ortografía  y no pasa nada.

Pero esto sí, somos los más “listos” de Europa, en fútbol, claro , porque en lo demás  seguimos en el grupo de los PIGS (sin ofender), que compartimos con Portugal ,Grecia e Irlanda , pero tenemos sol y somos simpáticos , aunque cada vez nos parezcamos menos  a un paraíso.