Posts tagged corrupto

Codicia y justícia social

Como es habitual, ha tenido que producirse una desgracia para poner en evidencia  la fragildad de un sistema politíco-económico, que prioriza los intereses de macro-empresas en su mayoría dirigides por ejecutivos de “giratorias” que a menudo, están lejos de los valores de un empresario y  cuya actividad depende de una cadena de accionistas y algún fondo financiero,  ocupadas en muchos casos en la obtención del máximo beneficio a costa de lo que haga falta.

En el caso de esta petroquímica de óxido de etileno, la explosión de un reactor, produjo  dos muertes y daños a más de 3 Kms y la causa-aún no aclaradas- crean series dudas sobre la formación adecuada, la competència y  actualización de la evaluación de Riesgos Laborales, sin duda por culpa de la avarícia, la codicia y el menosprecio a los derechos humanos .

Podríamos hablar de dudas en la  culpa “in vigilando”,o “dejar de hacer lo  que correspnde en este caso, las medidas de protección”.Los juristas sabemos muy bien, que la culpa es algo que nadie quiere comprar y  que expulsamos porque es indigna, o bien preferimos compartirla para rebajar el grado, pero no pueden ocultarse las consecuencias; pensemos por un momento en el calentamiento del planeta, la extinción de fauna y flora, “el Niño”y para los  humanos ,la  falta de valores, una educación deficiente, liderazgo incompetente, infelicidad individual que provoca crisis, agresividad o simplemente fracaso y desolación, porque no hay proyecto de vida, lo que significa que algo no se está haciendo bien y los culpables en una supuesta democracia, somos todos nosotros porque elegimos mal a nuestros políticos, que no deben dedicarse a discutir más de 60.000 leyes , sino de ocuparse de prevenir y asegurar su cumplimiento a través de la educación  cívica, las leyes no están para castigar sino para facilitar la convivencia y el respeto en una sociedad más justa, según Tácito “ solo los estados muy corruptos necesitan muchas leyes”.

Es normal que las empresas quieran ganar dinero, ya que es lo natural en el mundo capitalista, el problema es que lo hagan a costa de las personas, saltándose  la justicia social y prevaleciendo los intereses de los grandes lobbys de poder, limitando su contribución fiscal y que se ceda ante las amenazas  de traslados a países más baratos en impuestos . Hay un libro de Thomas Pikerty “ El capital del siglo XXI” en el que cuenta que “…los billonarios no son héroes, sino que se han aprovechado de la inversión pública  y el trabajo de generaciones de trabajadores para lograr su fin” por tanto incluso la propiedad privada debería tener una duración limitada, para favorecer la circulación de dinero en vez de acumularse  y así distribuir mejor la riqueza, puede ser una idea utópica pero me vale.

En realidad, me interesan las personas y la justícia social y me cuesta rendirme  al actual paradigma de que al final “todo sea cuestión de dinero”, porqué esta acepción  resulta antinatural y nada humana, aún mantengo la esperanza , especialmente cuando hay un nuevo gobierno sospechosamente numeroso, de que hagan cosas para ayudar a la gente, darles cobijo y medios  para que puedan descubrir su auténtico potencial, empezando por la educación e incluyendo a los pedres, quizás con este “trio ministerial “de: Educación y FP, Ciència y Universidades  ó  bien con lol Social entre Igualdad, Trabajo, Seguridad Social, quieran dar un giro en estas materias y  si me necesitan para inspirarse  yo estoy para echar un mano humildemente e incluso gratis, porque de verdad que ésto es muy serio y hay mucho pensionista  agraviado y nuestros nietos merecen un mundo mejor, seguramente  que no hemos sabido hacerlo bien, aunque en mi caso juro que he hecho lo que he podido ,seamos pues más empáticos y  generosos entre todos y  tendremos más justícia social.