Trabajar en Verano

Trabajar en Verano. Prof. Miquel Bonet, autor de “Buscate la vida”(cerasa2004)

Agotados ya ,los últimos coletazos del año escolar, con rebajas de por medio, con el calor estacional y con la crisis “a cuestas”, parece haber llegado el momento de que, jóvenes y adultos que no consiguen despegarse de esta plaga social llamada paro, buscan ávidamente este trabajo del verano ,que les permitirá alejarse al menos por unos meses de la cola del subsidio y con suerte encontrar el trabajo de su vida.

Teniendo en cuenta que nuestra primera industria es el turismo ,parece lógico que más de la mitad de los llamados trabajos de verano, tengan que ver con la hosteleria,restauración y ocio, atención en residencias geriátricas, el resto quedará para el comercio, los servicios en él ámbito de sanidad, gerontología, estética y cuidado personal .

Pero por una política formativa alejada de las necesidades empresariales, no es de extrañar  que en cualquier terraza de verano seamos servidos por un camarero-expaleta,o que  nos abra la puerta del hotel  una recepcionista-que estuió ADE o derecho, o que nos atienda en el comercio un dependiente, víctima del fracaso escolar;con el verano llegan los temporeros y algunos sustitutos de los que tienen vacaciones.

Este año no pinta bien para el consumo,y la”modorra veraniega“,ayudará a relajar, nuestra exigencia cualitativa, subirá la tolerancia y soportaremos la torpeza de  algunos aspirantes a trabajador  que en muchos casos confunden la presencia en el lugar de trabajo, con la ejecución de una labor profesional, pero que no pierdan de vista que su  floja actitud de momento afecta al cliente, pero después limitará su esperanza de trabajar  en otoño.

Por desgracia,muy pocos ven el trabajo veraniego, un poco más allá, del cobro de un salario, ignorando que puede ser una posibilidad deaprendizaje ó de adquirir  una experiencia en el mundo laboral y lo más importante que sería, verlo como una oportunidad para  insertarse en un proyecto empresarial  con futuro .

Hay una mayoría de gente que escatima sus habilidades y conocimientos¿para que no se gasten? Y es avaro en ofrecerse a los demás, ignoran que la actitud es lo que puede decidir que te elijan antes que a otro,aunque tenga mejor preparación, el mayor error es quedarse en casa esperando que lleguen las oportunidades.

Vivimos un momento extraordinario a pesar de la crisis, en menos de 27 años hemos pasado de inventar el ordenador a tener más de mil millones de personas en internet, el mundo es global y las posibilidades también, por tanto “búscate la vida” donde la haya, cambia de ciudad, de región,no tienes nada que perder,a lo mejor es momento de emprender este negocio que soñaste un dia,fórmate lo que puedas y serás más que tu vecino, descubre que sabes hacer mejor que otro, porque en eso, serás competente y te elegirán, hasta puedes aprender un oficio, pues hay más del triple de parados entre universitarios que en la FP.

Ser optimista es gratis y la mayoría de la gente tenemos que trabajar para vivir , en verano tienes una oportunidad más,que aquellos que están en la playa sin tener asegurado su trabajo, yo te animaría a que lo intentes, haz un buen CV, conéctate a los portales de empleo, pásate por las etetés, ofrécete en establecimientos del barrio, sé proactivo, nadie va a hacer más por ti, que lo que hagas tu mismo y Suerte!