Posts tagged empleo

ENCONTRAR TRABAJO EN LA ERA DIGITAL

Hoy inciamos un nuevo Curso en la Facultat de Ciencies Económiques de la Universitat de Barcelona, dedicado a ayudar a los alumnos universitarios en su incorporación al mundo laboral,  con una visión práctica de  las profesiones de futuro y laa metodologias más adecuada para insertarse en el mundo laboral con algunas ventajas. Estos cursos forman parte de las propuestas del SAE de esta Universitat i la colaboración de la Conselleria de Treball de Catalunya  y está abierto a todos los estudiantes de esta Universitat , con la posibilidad de conseguir también créditos.

Y tú…¿porque no montas una empresa?

De nuevo, y en esta última semana de Octubre,  vamos a iniciar un nuevo Curso de Emprendeduria desde mi Universitat de Barcelona y con el patrocinio del SOC,, organizado por el Servei d´atençió al Estudinat una versión práctica e interactiva con alumnos de esta Universitat , dispuestos a soñar con la posibilidad de crear su propio proyecto personal , trascendemos lo académico para centrarnos en este momento real en que no faltan oportunidades , ni debe faltar la creatividad para inventarse individualmente  el trabajo a medida.

“Las llaves para encontrar trabajo”

Nuevamente y como cada trimestre he disfrutado realizando durante esta semana, el curso dirigido a alumnos de todos los departamentos de la Universidad de Barcelona y organizado con total eficiencia por el SAE, recordando que fuimos la primera universidad de España , que nos decidimos a formalizar unos cursos especializados para ayudar a nuestros alumnos, en esta ocasión ha sido “Las novas claus per trobar feina” ,preferentemente hemos facilitado herramientas de búsqueda en redes sociales, networking, así como las aptitudes y actitudes clave para superar con éxito una entrevista de trabajo.

Nuevo-Curso-sobre-Buscar-trabajo-2017

Una nueva promoción de alumnos de la Universidad de Barcelona, han seguido mi Curso sobre “el trabajo de encontrar trabajo” en esta semana, organizados por el SAE y con el apoyo del SOC.

la-gran-fantasmada

Despedimos una año muy especial, como todos o como ninguno, para muchos un paso más hacia el ocaso, como diría mi paisano el Dr Eudal Carbonell ,ya que aún no somos humanos, y  seguimos sin entender  que compartimos un mundo común, claro que los paleontólogos cuentan los años, por milenios, yo prefiero ser más optimista y aunque caminamos  por tiempos muy líquidos, en los que nada permanece del todo, que no nos roben la esperanza.

Por eso, prefiero creer en la fortuna de seguir vivos, con algo de salud y recordar que hace 50 años, que se nos fué Walt Disney, un soñador genial, que se clavó en mi vida a los 5 años robándome la mamá de Bambi y dejando una huella de fantasía que compartí con mis hijos y ahora con  nietos; este hombre fue un empresario fantástico y un ejemplo de emprendeduria a copiar, un profeta de la innovación, el método, la resistencia a la frustación, liderazgo, gestión de equipos, no entiendo porque no se estudia su proyecto en las escuelas de negocio.

Y hablando de economía, en este año que se nos fué, también hemos aprendido que los políticos se parecen a los fantasmas y sirven para poco, pues al final, los tan nombrados y recurridos recursos humanos, en este caso diputados, asesores, consejeros, concejales, senadores etc.., hacen poca falta, porque si tienes una organización con buenos hábitos y rutinas en los negociados, el país sigue funcionando más o menos. Claro está, a costa del pueblo, que paga con recortes y sacrificio los estragos de una mala administración y de la corrupción ni hablamos, pues en mi opinión, es mucho más dañina la incompetencia y la mediocridad, los docentes decimos que el peor ignorante es aquel que no sabe que lo es, o no quiere saberlo.

Dejemos aparte la golfería y vamos a cosas más serias, como el paro, que ciertamente ha bajado y esto es lo bueno, pero  deberíamos analizar la calidad del empleo y también de sueldos, yo creo que antes de vocear alegremente estos logros con la bandera de la reforma laboral, deberían profundizar un poco en varios temas y hacerse algunas preguntas ¿Por qué la universidad sigue viviendo alejada de las necesidades del mundo empresarial? ; ¿para cuándo una auténtica formación “dual” especialmente en la FP;  ¿a que esperan muchas empresas, para integrar profesionales femeninos en puestos de decisión, ignorando que son más eficientes, productivas y cuyas competencias naturales, son las que precisa el mundo de la empresa? Y otra más ¿que pasa con la formación continua a partir de los 45 años?, es obvio, que precisamente en la mitad de la vida profesional, es cuando puede desarrollar todo su potencial, tiene experiencia y aspira a saber más y mejor, no sólo para mantenerse competitivo, sino para mentorizar a sus equipos y a la generación que va a sucederle.

Claro está, que todo eso no es política y quizás el tema de la educación interesa poco, por eso en menos de 20 años, han ido cambiando las leyes, cuando el problema es simplemente de adaptarse con sentido común, ni tenemos los profesores de Finlandia, ni tratamos a nuestros escolares como en Inglaterra, aquí somos católicos, no calvinistas y hay que mejorar desde el modelo propio, pero claro está con los valores, que siempre “habían “ existido, lo que pasa es que no hay sentido de estado a medio y largo plazo, más allá de que los políticos se aseguren sus 4 años de mandato, seguimos condicionados por el pasado y  aquí no surge un Disney o un empresario soñador, que vuelve a levantarse después de un fracaso, porque al emprendedor, se le envidia más que se le admira y se le castigan los errores, tampoco nadie ha pensado que una forma de rebajar el paro, sería fomentar el emprendimiento desde la escuela, entonces tendríamos más empresarios que empleadores, que no es lo mismo, pero ¿sabeis lo mejor de cambiar de año? Pues que todo empieza de nuevo y al fin y al cabo, vivir ya es una aventura. A disfrutarlo!!!

 

Mentiras-de-verano

Y una vez más, nos hemos tenido que tragar la “payasada” de los candidatos por la tele, yo la verdad, prefería los de verdad, al menos con Fofo,Gabi, Miliki y Milikito nos reíamos y eran buenos entrañables y tenían una gallina que daba algo , aunque fueran huevos “turuletarios”.

Que no señores, que no nos los creemos, lo malo es que aunque algunos se convencen que respiran libertad, porqué pueden ir al super o a internet a comprar lo que quieran, o lo que les vendan, lo cierto es que en este tipo de sociedad, nos tienen agarrados por los hu…., en serio, estamos digitalizados, fichados por lo del mobil, tenemos 10 millones más de móviles que de habitantes, fichados por el IRPF, controlados por IBIS,hipotecas y lo que sea y además están los drones, el GPS y lo que vemos en las “pelis” de James Bond.

Y resulta que viene Rivera y pide un solo tipo de contrato, éste no sabe en que país vive, en un país cuya principal industria es estacional, cuando aquí de lo que se trata es de trabajar ni que sea enlazando contratos y también Iglesias, prometiendo subvenciones, pero no saben que debemos casi un 10 % más del PIB, como se puede ser tan “palurdos” es que no se enteran, claro lo que les motiva es viajar en bussines y que les coticen 4 años de sillón para tener una pensión y encima alguien se los cree, seamos serios, hay gente que llevamos 52 años trabajando y temblamos porque vamos a perder la pensión , respeten a pensionistas, a mujeres trabajadoras discriminadas salarialmente, mucha gente que necesita orientación y también la verdad, para evitar que otra generación más vaya directo al fracaso porque nadie se ha preocupado desde la guardería para que aprenda a partir de sus competencias.

Amigos, para demagogia, ya tenemos los libros de autoayuda y la tele-basura, no os dejéis engañar, tratad de construiros un futuro pensando de forma universal, porqué vuestra patria comienza en la infancia, trascended a promesas, ideas, siglas y golfería y tratad de trabajar en algo que os guste, o mejor emprender vuestro proyecto, aunque sea ganando una miseria, pero al menos tendréis dignidad y trabajando mucho prosperareis, pues las oportunidades uno se las construye y sobre todo aprended a aprender, andad por la vida observando, leed lo que podáis, entended de donde venís, pues sólo así podeis intuir hacia donde quereis ir y buscad la verdad en los ojos de la gente que os quiere, porque lo demás es teatro “del malo”,  os deseo un buen verano.

¿De verdad quieres trabajar?

El lunes 18 desde la Escuela Universitaria ESERP y organizado por ForPro, junto con mi eminente colega Josep Mª Orduña , referente profesional del pais en Recursos Humanos, compartiremos unas horas, con profesionales y alumnos de Master, en que actualizaremos y revisaremos las condicionantes y las expectativas “reales”para trabajar con éxito en el futuro inmediato, y contando con la moderación de la profesora Claudia Chianese, con plazas limitadas.

“Como encontrar tu oportunidad de trabajo “

Desde mi Universitat de Barcelona, pionera en ayudar a su alumnos a encontrar como desarrollar su talento en la vida profesional  a través del SAE y este año con la colaboración del SOC, hemos inciado un nuevo curso de ayuda “Como buscar y encontrar un trabajo , en momentos críticos”, evitando errores en la entrevista, optimizar el networking, usar redes sociales etc  y contando con un grupo de  estudiantes cargados de conocimientos, ilusión y  de inmejorable actitud .